Qué ver en BERNA en 1 día: itinerario y mapa

En este artículo te voy a compartir el mejor itinerario para recorrer BERNA en 1 día. Incluso 1/2 día, te alcanzará perfectamente para recorrer los sitios más destacados.

Junto al itinerario detallado te comparto el mapa con todos los lugares a visitar. Además de sitios importantes como paradas de autobús, estaciones, etc.

Si querés saber toda la información necesaria antes de viajar a Berna te recomiendo que leas la GUÍA completa e imprescindible para viajar a BERNA.

Siempre recomiendo que lo primero que deberías hacer al llegar a una nueva ciudad es un recorrido tipo free walking tour. Es un recorrido a pie en el que el guía te cuenta curiosidades y detalles peculiares del lugar, brindándote un pantallazo general de la ciudad y de su historia. Es gratuito pero se acostumbra dar una propina mínima de 10 euros por persona. Aunque cada uno es libre de dar lo que le parece en base a la valoración que haga del tour.

La realidad es que en Berna no hay mucha oferta de free tours. Podés hacer este que se ofrece en freetour.com, pero está disponible sólo algunos días. Comienza a las 10 h y tiene una duración de 2 horas.

También es otra buena opción descargar alguna audioguía que te ayude a que el recorrido sea más ameno y enriquecedor.

Si no querés hacer el tour o no coincidís en día y horario, comenzarás el recorrido en la Plaza de la estación de trenes o Bahnhofplatz. Esta es la plaza mas importante de Berna. Aquí se encuentra la mayor cantidad de conexiones de transporte público. Además, por supuesto, se encuentra frente a la estación de trenes.

Aquí se encontraba la Torre Christoffel o Christoffelturm. Esta torre formaba parte de la tercer muralla de Berna construida en el siglo XIV. Fue demolida en el siglo XIX.

Después caminarás en dirección a la Torre de Jaula o Käfigturm. La torre original se construyó como puerta de entrada sobre la segunda muralla de Berna construida en 1256. Esta torre fue reconstruida en 1640 y es la torre que podemos ver hoy en día.

Luego llegarás a la Torre del Reloj (Zytgloggeturm).

Esta torre fue construida entre 1191 y 1256 con fines defensivos. Era la puerta de entrada a la ciudad de Berna primitiva.

4 minutos antes de dar la hora, el reloj astronómico, originario del siglo XVI, entra en funcionamiento y comienzan a moverse las figuras mecánicas.

Es posible acceder a la torre (subiendo 130 escalones), aunque no es una visita imprescindible. La entrada para adultos tiene un valor de 20 CHF, e incluye una guía de 1 h de duración pero está disponible sólo en alemán, francés, italiano o inglés. 

Luego caminarás por Kramgasse, la calle principal del centro histórico, en donde se encuentran las principales tiendas. Se trata de una calle con pórticos en ambos laterales que protegen de las inclemencias del tiempo. Verás la fuente Zahringer (Zähringerbrunnen), la cual fue construida en 1535 como monumento al fundador de Berna, Berchtold von Zähringer.

La estatua es un oso con armadura, con un cachorro de oso a sus pies. El oso representa al que, según la leyenda, Berchtold mató en la península de Aare mientras buscaba un lugar para construir una ciudad.

También pasarás por la Einsteinhaus, un edificio residencial en el cual vivió Einstein, hoy convertido en museo. Einstein vivió en el departamento del 2° piso, desde 1902 hasta 1909. Fue en este apartamento donde, durante su tiempo libre, desarrolló algunas de las teorías fundamentales y revolucionarias de la física moderna.

Si te interesa visitarlo, la entrada tiene un valor de CHF 7 y se encuentra abierto de 10 a 17 h.

Después de caminar unos metros más tomarás el pasaje Munstergaschen que comunica la Kramgasse con la Catedral de Berna (Berner Münster).

Esta catedral de estilo gótico, se comenzó a construir en 1421, pero no se terminó hasta 1893. Con su torre de más de 100 metros, es el edificio religioso más alto de Suiza. Ofrece maravillosas vistas del casco antiguo de Berna y de los picos nevados del Oberland bernés.

El horario de apertura es de 10 a 17 h de lunes a sábado y de 11:30 a 17 h los domingos, desde mediados de abril hasta mediados de octubre aproximadamente. Y de 12 a 16 h de lunes a viernes, de 10 a 17 h los sábados, y de 11:30 a 16 h los domingos, desde mediados de octubre hasta mediados de abril.

La torre se encuentra abierta hasta media hora antes del cierre de la iglesia. La entrada a la torre, a la cual se accede por escaleras (344 escalones para ser más precisos), tiene un valor de CHF 6.

Más tarde visitarás el Ayuntamiento de Berna (Berner Rathaus), situado en la Rathausplatz. La construcción actual fue iniciada entre 1406 y 1407, y ha sido renovada posteriormente en sucesivas ocasiones. Se ofrecen visitas guiadas sólo en alemán.

Frente al Ayuntamiento verás la Iglesia veterocatólica de San Pedro y San Pablo (Chriskatholische kirche St. Peter und Paul) que fue construida entre 1858 y 1864. Se encuentra abierta lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 12 h. La entrada es gratuita.

A pocos pasos del Ayuntamiento te encontrarás con esta la peculiar fuente Kronen (Kronenbrunnen). Se trata de una fuente del siglo XIX que fue intervenida en 1992 por el artista Lischetti. Él le agregó una escalera con una especie de podio en la cima a la cual cualquier persona puede subir y sentirse un orador por un momento.

Después volverás a Kramgasse y verás la Fuente Gerechtigkeits (Gerechtigkeitsbrunnen), una antigua fuente del siglo XVI que posee una escultura con la figura de la Dama de la Justicia.

Luego caminarás hasta Fuente Läufer (Läuferbrunnen), otra fuente antigua originaria también del siglo XVI. Esta posee una figura que representa un heraldo o mensajero veloz que viaja a pie, con un oso a sus pies.

Luego cruzarás el puente Nydegg (Nydeggbruke), que conecta la ciudad vieja con la ciudad nueva, atravesando el río Aare. Fue construido entre 1840 y 1844.

Al otro lado del puente verás el Barenpark, un gran parque con un foso que actualmente aloja tres osos, miembros de una familia de osos que se mantiene en Berna desde 1513.

La leyenda cuenta que el fundador de la ciudad mató a un oso al borde del río, por lo que los osos son el símbolo de Berna desde hace siglos. El acceso es gratuito. Si caminás un poco en dirección el sur podrás disfrutar de unas hermosas vistas panorámicas de la ciudad vieja de Berna.

Por último visitarás el Rosengarten, un bellísimo parque lleno de flores principalmente de rosas, pero también de lirios, azaleas, y cerezos. Acá podrás relajarte un rato e inclusive disfrutar de un buen picnic!

1 comentario en “Qué ver en BERNA en 1 día: itinerario y mapa”

  1. Pingback: Qué ver en INTERLAKEN, GRINDELWALD y LAUTERBRUNNEN en 1 día

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio