Qué ver en GANTE en 1 día: itinerario y mapa

En este artículo te voy a compartir el itinerario perfecto para recorrer GANTE (Gent) en 1 día.

Gante es un destina quizás un poco opacado por Brujas, pero a mi parecer con tiene un encanto particular que lo supera. Es una ciudad con un centro histórico muy interesante y atractivo. Te recomiendo mucho que la visites.

Junto al itinerario detallado te comparto el mapa en donde podrás ver marcados todos los lugares que no te podés perder en una visita a Gante.

Si querés saber toda la información necesaria antes de viajar a esta hermosa ciudad te recomiendo que leas la GUÍA completa e imprescindible para viajar a GANTE.

Siempre recomiendo que lo primero que deberías hacer al llegar a una nueva ciudad es un recorrido tipo free walking tour. Es un recorrido a pie en el que el guía te cuenta curiosidades y detalles peculiares del lugar, brindándote un pantallazo general de la ciudad y de su historia.

Hay varias opciones de free tour en español en Gante. Te recomiendo esta opción que ofrece Civitatis que está disponible todos los días y tiene muchas opciones de horarios. Aunque te recomiendo que hagas el de 10:30 h que es el más temprano, así aprovechás el resto del día para recorrer a tu gusto. El lugar de encuentro es la Catedral de San Bavón. Acá podés ver otras opciones disponibles.

Si no te interesa hacer el hacer el tour, comenzarás el recorrido en la plaza Korenmarkt. En la época medieval, en esta plaza se comercializaba el cereal (koren), de ahí deriva su nombre😉. Era el centro económico de Gante.

Hoy en día se encuentra repleta de bares y restaurantes que la convierten en un polo de atracción. Es la plaza más importante de Gante.

Podrás ver aquí el antiguo edificio de correos construido a principios del siglo XX, y la Iglesia de San Nicolás.

En la plaza Korenmarkt se encuentra la Iglesia de San Nicolás (Sint-Niklaaskerk). Esta iglesia se comenzó a construir en el siglo XIII sobre las ruinas de una antigua iglesia románica que se había incendiado en el año 1176. Se construyó en estilo gótico escaldino (relativo al río Escalda que pasa por la ciudad) en piedra azul calcárea de Tournai.

Esta iglesia fue popular entre los comerciantes que llevaban a cabo sus negocios en la plaza Korenmarkt.

La entrada es gratuita. El horario de visita es todos los días de 10 a 16 h.

Detrás de la Iglesia de San Nicolás se encuentra la Torre Belfort o Campanario de Gante (Het Belfort van Gent). Fue construido en el siglo XIV. El mítico dragón dorado fue colocado en 1377. Su función no era solo la de campanario para dar la hora y hacer avisos. También funcionó como torre de vigilancia, sobre todo para la detección de incendios. Y también como guardián del tesoro de la ciudad.

El salón rectangular que se encuentra junto al campanario era la Lonja del Paño. Fue construida en el siglo XV.

Un pequeño anexo añadido en 1741, llamado el Mammelokker, funcionó como entrada y cuarto de guardia de la cárcel de la ciudad, que ocupó parte de la lonja entre 1742 y 1902.

La entrada general tiene un valor de € 11. El horario de visita es todos los días de 10 a 18 h.

Frente a la Torre Belfort verás el Stadshal o pabellón municipal. Se trata de una moderna construcción que contrasta significativamente con el entorno. Fue construido en el año 2012 como parte de un plan de reurbanización de los espacios públicos del centro de Gante. El pabellón se utiliza para organizar conciertos, espectáculos de ballet y mercados. Cuenta con una cafetería y un espacio verde que se encuentran en el nivel inferior.

Detrás de la Torre Belfort, frente a la plaza Sint-Baafsplein se encuentra la Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal). Esta Catedral, originalmente llamada Iglesia de San Juan, fue construida entre los siglos XV y XVI sobre la base de una antigua iglesia románica del siglo XII.

La Catedral alberga varias obras de artistas de renombre. Se destaca el retablo de la Adoración del Cordero Místico, obra de Hubert y Jan van Eyck.

La entrada es gratuita. El horario de visita es todos los días de 8:30 a 17:30 h.

Frente a la plaza Sint-Baafsplein, lateral a la Catedral de San Bavón, se encuentra NT GENT. Se trata de una compañía teatral europea con sede en Gante.

Alejándote un poco del conjunto de la Catedral, el pabellón y la torre, verás el Ayuntamiento de Gante (Stadhuis Gent). El edificio está compuesto por dos partes claramente diferenciadas por sus estilos arquitectónicos. Primero verás el sector renacentista que fue construido entre 1559 y 1618. Caminando más hacia la esquina verás el sector de estilo gótico flamígero tardío que fue construido a principios del siglo XVI.

Al día de hoy este edificio sigue funcionando como Ayuntamiento. Por eso solo es posible visitar el vestíbulo los días laborables de 8 a 17 h. Para poder visitar todas las salas se necesita hacerlo con un guía. El valor es de € 105 por guía😲.

Más tarde te dirigirás hacia la calle de los grafitis. Se trata de una calle peatonal repleta de grafitis que cambian constantemente. Es un sitio diferente que vale la pena visitar.

Luego visitará la Iglesia de Santiago (Sint-Jacobskerk). Este iglesia fue construida en el siglo XII en estilo románico, sobre las ruinas de una antigua iglesia de madera que se había incendiado. Posteriormente fue renovada en estilo gótico, luego en estilo barroco y por ultimo en estilo neorrománico y neogótico.

Esta iglesia constituye un punto de encuentro para los peregrinos del camino de Santiago.

La entrada es gratuita. El horario de visita es de martes a jueves de 14 a 18 h, viernes y sábados de 10 a 13 h y de 14 a 18h, y domingos de 18 a 20 h. Lunes cerrado. Estos horarios son de abril a septiembre. El horario de octubre a marzo es de martes a sábado de 13:30 a 17:30h. Lunes y domingos cerrado. Durante todo el año, el tercer sábado de cada mes también se encuentra cerrada.

A unos pasos de la Iglesia de Santiago se encuentra la plaza Vrijdagmarkt o Mercado de los Viernes. Desde el año 1199 cada viernes por la mañana se celebra en esta histórica plaza un mercado de alimentos frescos. En esta plaza antiguamente también se celebraban las entradas triunfales y de la realeza, además de realizarse ejecuciones públicas.

Hoy en día se encuentra de rodeada de bares y restaurantes. Te recomiendo que visites en especial el bar Dulle Griet, para probar una de las tantas exquisitas cervezas belgas 🍻😋.

Ahora es momento de cruzar al otro lado del Río Lys para visitar el barrio Patershol. Pero antes de cruzar podrás ver el Gran Cañón (Groot Kanon) o Dulle Griet, un cañón del siglo XV, situado un poco antes de llegar al Puente de la Lechera (Zuivelbrug).

Una vez que llegues a Patershol te recomiendo recorrer sus calles sin rumbo. Este barrio era el barrio de los tejedores. Sus casas típicas, que se conservan desde el siglo XVII, le dan un ambiente histórico especial.

Hoy en día se ha transformado en un barrio bastante exclusivo que cuenta con muchísimos restaurantes. Te recomiendo que regreses a comer a alguno de ellos por la tarde noche.

En este barrio verás la Casa de Alijn, la calle Kraanlei, y el Castillo de los Condes.

La casa de Alijn (Huis van Alijn) es un museo etnográfico que muestra la vida cotidiana de Gante del siglo XX. Antiguamente funcionó en este lugar el Hospital de Alijn, un hospicio en el que se cuidaba a pobres, enfermos y ancianos. Se encuentra en muy buen estado de conservación.

La entrada tiene un valor de € 9. El horario de visita es lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 17 h. Sábados y domingos de 10 a 18 h.

La casa de Alijn se encuentra sobre la hermosa calle Kraanlei. Durante la época medieval esta calle era un muelle en donde se descargaba carga pesada en general. Kraan significa grúa y Leie se refiere al río Lys.

Te recomiendo que prestes atención a las fachadas de las casas que dan a esta calle ya que hay varias muy interesantes como por ejemplo la de la confitería Temmerman y su vecina.

Luego de que recorras toda la calle caminá hasta el puente Vleeshuisbrug desde el cual podrás tener una hermosa vista panorámica general.

Continuando el recorrido por el barrio Patershol llegarás a la histórica plaza Sint-Veerleplein. Toma su nombre de la iglesia Saint-Veerle construida en 1212.

Podrás ver acá la Antigua Lonja del Pescado (Oude Vis­mijn) hoy convertida en salón de eventos. Es posible dar un vistazo atravesando el portal. Aquí se encuentra también la oficina de información turística.

Frente a la plaza Sint-Veerleplein podrás ver el Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen). Este imponente castillo fue construido a fines del siglo, en lugar de una antigua fortaleza de madera.

La sala llamada el “gabinete del verdugo” es la que más llama la atención ya que allí se exponen los elementos de tortura que se utilizaron probablemente durante la época en que el castillo sirvió también como prisión.

La entrada tiene un valor de € 13 e incluye una audioguía. El horario de visita es de 10 a 18 h de abril a septiembre. Y de 9 a 17 h de octubre a marzo.

Una vez que termines la visita cruzarás el río por el puente Hoofdbrug desde podrás apreciar la magnitud y el esplendor del castillo.

Luego caminarás hasta el parque Appelbrugparkje situado a pocos metros, el cual posee un hermoso mirador en el cual podrás descansar un rato.

Es momento de visitar uno de los sitios más destacados de Gante: los antiguos muelles Korenlei y Graslei. Durante la época medieval este sitio funcionó como un importante puerto. Korenlei era el muelle de los granos y Graslei el muelle de las hierbas.

Hoy en día este lugar se ha transformado en un sitio bellísimo, con históricas y hermosas fachadas. Te sugiero que por un momento te sientes a disfrutar tranquilo de este maravilloso entorno 😍.

Es muy recomendable la vista de los muelles desde el Puente de San Miguel (Sint-Michielsbrug) o desde el puente Grasbrug.

Más tarde visitarás la Iglesia de San Miguel (Sint-Michielskerk). En el siglo XI existió en este lugar una pequeña capilla.

La iglesia actual comenzó a construirse en el año 1440 en estilo gótico tardío. Pero no fue terminada hasta el año 1825. Debido a conflictos religiosos, incluidos saqueos y destrucciones, la construcción estuvo paralizada desde finales del siglo XVI hasta el año 1623. Parte de la reconstrucción incluía una torre de 134 m que por problemas economicos nunca se terminó.

La entrada es gratuita. El horario de visita es de martes a domingo de 14 a 17 h. Los lunes se encuentra cerrada.

Por ultimo te recomiendo que visites el Het Pand, situado al lado de la Iglesia de San Miguel.

Se trata de un antiguo convento de la orden de los Dominicos que consta de un complejo alrededor de un gran patio y del antiguo cementerio.

Desde 1963 este sitio pertenece a la Universidad de Gante y funciona como centro cultural y centro de convenciones.

Actualmente no es posible visitarlo por dentro.

Te dejo algunos sitios extra, un poco más alejados, que podés visitar también si son de tu interés o si vas a pasar más tiempo en Gante.

El Museo de Bellas Artes de Gante o MSK (Museum voor Schone Kunsten) es el museo más antiguo de la ciudad. Fue fundado en el año 1798 y se encuentra situado en el Citadel Park. Posee una gran colección de obras de arte de la Edad Media al siglo XX, entre ellas de El Bosco, Magritte, Rubens y Van Eyck.

La entrada tiene un valor de € 15. El horario de visita es de martes a viernes de 9:30 a 17:30 h. Sábados y domingos de 10 a 18 h. Lunes cerrado.

Situado frente al Museo de Bellas Artes se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo de Gante o SMAK (Stedelijk Museum voor Actuele Kunst). Fue inaugurado en 1999 y posee obras de artista de mediados del siglo XX hasta la actualidad.

La entrada tiene un valor de € 18. El horario de visita es de martes a viernes de 9:30 a 17:30 h. Sábados y domingos de 10 a 18 h. Lunes cerrado.

A 5 minutos a pie se encuentra el STAM – Museo de la Ciudad de Gante. Este interesante museo muestra toda la historia de Gante desde la Edad Media hasta la actualidad.

La entrada tiene un valor de € 11. El horario de visita es lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 17 h. Sábados y domingos de 10 a 18 h. Miércoles cerrado.

Es una actividad muy recomendable dar un paseo en barco por los hermosos canales de Gante.

El paseo podés reservarlo por Civitatis haciendo click acá. Tiene un valor de € 10 y una duración de 40 minutos. El guía no habla español pero vale la pena igual. El servicio esta disponible de 11 a 18 h de abril a octubre. Y de 11 a 16 h de noviembre a marzo. Los barcos parten desde el Muelle de Graslei.

1 comentario en “Qué ver en GANTE en 1 día: itinerario y mapa”

  1. Pingback: BRUSELAS: guía de viaje completa e imprescindible

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio