Qué ver en FLORENCIA en 1 día: itinerario y mapa
En este artículo te voy a compartir el mejor itinerario para recorrer FLORENCIA en 1 día. Aunque un día parece poco tiempo, es posible visitar los lugares más importantes aprovechando tu tiempo al máximo.
Junto al itinerario detallado te comparto el mapa con todos los lugares a visitar. Además de sitios importantes como paradas de metro, estaciones, etc.
Si vas a estar más días en Florencia podés ver este artículo de Qué ver en FLORENCIA en 2 días: itinerario y mapas.
Si querés saber toda la información necesaria antes de viajar a Florencia te recomiendo que leas la GUÍA completa e imprescindible para viajar a FLORENCIA.

ITINERARIO
Lo primero que te recomiendo es hacer un recorrido tipo free walking tour. Es un recorrido a pie en el que el guía te contará curiosidades y detalles peculiares del lugar, brindándote un pantallazo general de la ciudad y de su historia. Es gratuito pero se acostumbra dar una propina mínima de 10 euros por persona, aunque cada uno es libre de dar lo que le parece en base a la valoración que haga del tour. Te recomiendo que lo reserves con anticipación.
Uno de los tours gratuitos más destacados de Florencia es el de Free Tour Tale. Tiene una duración de 2 horas y comienza por la mañana a las 10 h frente a la fachada de la Basílica de San Lorenzo. También son interesantes los free tours de Civitatis, Sandemans, entre otros.
1 – Basílica de Santa Maria Novella
Si no te interesa hacer el tour comenzarás el recorrido en la Basílica de Santa Maria Novella (Basilica di Santa Maria Novella). Se encuentra próxima a la estación de trenes homónima.
La basílica fue construida entre 1279 y 1420. Pero su fachada de estilo renacentista florentino, fue finalizada en 1470.
El horario de visita es lunes, martes, miércoles, jueves y sábados de 9 a 17:30 h. Viernes de 11 a 17:30 h. Domingos y festivos de 12 a 17:30 h de julio a septiembre y de 13 a 17:30 h el resto del año. La entrada general tiene un valor de 7,50 euros aunque en esta ocasión no entrarás por falta de tiempo.

2 – Farmacia de Santa María Novella
A unos metros de la basílica se encuentra la farmacia de Santa Maria Novella. Se encuentra en funcionamiento desde hace 400 años. Vale la pena echar un vistazo a su interior.
3 – Basílica de San Lorenzo y Capilla de los Médici
Luego visitarás la Basílica de San Lorenzo (Basilica di San Lorenzo).
Su construcción, de estilo renacentista, fue encargada por Cosme I de Médici (el primer gran mecenas Médici) al arquitecto florentino Filippo Brunelleschi (iniciador de la arquitectura de estilo renacentista), quien trabajó en su construcción desde 1422 hasta 1446. Fue terminada en 1470.
La entrada tiene un valor de 9 euros. El horario de visita es todos los días, excepto los domingos, de 10 a 17:30 h (último acceso 16:30 h).
Podrás ver también la Capilla de los Médici (Cappelle medicee), anexa a la basílica. Comprende el Mausoleo de los Príncipes (lugar de sepultura de la familia Médici) y la Sacristía Nueva de Miguel Ángel (capilla funeraria de la familia Médici).
En esta ocasión te faltará tiempo para poder recorrerla por dentro pero el horario de visita es de miércoles a lunes de 8:15 a 18:50 h. La entrada general tiene un valor de 12 euros.
4 – Palacio Medici Riccardi
Pasarás más tarde por el Palacio Medici Riccardi, el primer palacio de la familia Médici. Aquí vivieron Cosme el Viejo y Lorenzo el Magnífico.
El Palacio fue construido entre 1445 y 1485 y es uno de los más importantes de Florencia. Con su imponente volumen cúbico y su fachada con almohadillado de tres niveles, representa el paradigma de la arquitectura civil renacentista y el símbolo de la potencia política de los Médicis.
En esta ocasión tampoco tendrás tiempo para ingresar pero la entrada tiene un valor de 10 euros. Está abierto de jueves a martes de 9 a 19 h.
5 – Galería de la Academia
Seguirás camino hacia la Galería de la Academia, en donde se encuentra la famosa escultura del David de Miguel Ángel.
La entrada tiene un valor de 20 euros. Es indispensable que reserves con anticipación si te interesa entrar. El horario de visita es de 8:15 a 18:50 h (última admisión 18:20 h).
6 – Catedral de Santa Maria del Fiore
Luego visitarás la magnífica Catedral de Santa Maria del Fiore (Cattedrale di Santa Maria del Fiore), una visita imperdible en Florencia. Verás también el Campanario de Giotto (Campanile di Giotto) y el Baptisterio de San Juan (Battistero di San Giovanni).

Catedral
La Catedral empezó a construirse en 1296 y tuvo diversas etapas de construcción a lo largo de los años. Fue finalizada en el siglo XIX. Destaca la grandiosa cúpula, construida entre 1420 y 1436, obra de Filippo Brunelleschi quien, después de años de estudios, inventó un nuevo e ingenioso método que le permitía a la cúpula autosostenerse durante la construcción.
La entrada a la Catedral es gratuita y el horario de visita es de 10:15 a 15:45 h.
Para poder visitar la Cúpula de Brunelleschi es necesario comprar la Brunelleschi Pass que tiene un valor de 30 euros. Permite la entrada conjunta a la Cúpula de Brunelleschi, el Campanario de Giotto, el Baptisterio de San Juan, el Museo de la Ópera del Duomo y Santa Separata. Se ofrecen visitas guiadas pero son en italiano o en inglés. El horario de visita de la cúpula es de lunes a viernes de 8:15 a 18:45 h. Sábados de 8:15 a 16:30 h. Domingos y festivos de 8:15 a 16:30 h.
Campanario
El Campanario de Giotto es el campanario de la Catedral y es una de las obras maestras del gótico italiano. Se encuentra exento y separado de la catedral, al igual que otros campanarios italianos. Tiene una altura de 84,7 metros.
La construcción del campanario fue confiada en 1334 a Giotto. A su muerte, ocurrida tres años más tarde, la tarea pasó a su alumno Andrea Pisano y luego a Francesco Talenti, quien completó el edificio en 1359, variando el proyecto inicial con la invención de la coronación en terrazas.
Se puede llegar a la terraza subiendo una escalera de 414 escalones. Desde allí se puede disfrutar de estupendas vistas panorámicas.
Está abierto todos los días de 8:15 a 18:45 h.
Baptisterio
El Baptisterio de San Juan, de planta octogonal, se encuentra frente a la Catedral. Es el antiguo centro religioso y civil de la ciudad.
Fue consagrado en 1059 por el Papa Nicolás II y es quizás el resultado de la ampliación de un baptisterio primitivo del siglo IV o V. En 1128, el edificio se nombró oficialmente, baptisterio de la ciudad. Y a mediados de ese año, se cubrió de mármol el exterior y el interior.
Son de destacar las tres grandes puertas de bronce, realizadas por orden del gremio del Arte de la Lana que, en el siglo XIII, era el responsable de la administración del Baptisterio y de San Miniato al Monte.
Está abierto todos los días de 8:30 a 19:30 h.

7 – Plaza de la República
Por la tarde te dirigirás hacia la Plaza de la República (Piazza della Repubblica). Una plaza porticada que ha sido el centro de Florencia desde la época romana. Fue reformada a finales del siglo XIX durante el “Risanamento”, un plan de embellecimiento y reorganización de Florencia.
8 – Iglesia de Orsanmichele
Después pasarás por la Iglesia de Orsanmichele (Chiesa e Museo di Orsanmichele).
Hacia mediados del siglo VIII existía en el lugar un monasterio con terrenos utilizados como huerto. Se decidió la construcción allí de una pequeña iglesia dedicada a San Miguel Arcángel, llamada San Michele in Orto (de ahí “Orto di San Michele” y luego “Orsanmichele”). En el siglo XIII fue demolida y reemplazada por un mercado de granos. Entre los años 1380 y 1404 fue convertido en iglesia y usado como capilla por los más poderosos gremios de artesanos y comerciantes de Florencia.
La entrada general tiene un valor de 11 euros y permite la entrada conjunta a la Iglesia y al Museo de Orsanmichele. El horario de visita es lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 8:30 a 18:30 h. Domingos de 8:30 a 13:30 h.
9 – Mercato del Porcellino
Más tarde visitarás el Mercato del Porcellino que se desarrolla en la Loggia del Porcellino construida en el siglo XVI. En su origen, se dedicaba a comercializar seda y artículos de lujo. Podrás ver allí la Piedra del Escándalo, un círculo de mármol blanco y verde ubicado en el piso, en el centro de la logia. Allí era el sitio donde se castigaba en público, durante la época del Renacimiento, a las personas deudoras.
Podrás ver allí también la Fontana del Porcellino. Es la escultura de un jabalí de bronce, réplica de la original, realizada en el siglo XVI. Se dice que da buena suerte a quien frote su nariz y después le ponga una moneda en la boca, de tal forma que la moneda siga su recorrido hasta que caiga en el agua.
10 – Plaza de la Señoría
Posteriormente visitarás la Plaza de la Señoría (Piazza della Signoria). Es la sede del poder civil con el Palacio Viejo (Palazzo Vecchio).
Se encuentra aquí la réplica de la escultura del David de Miguel Ángel en su ubicación original.
Verás también la Loggia dei Lanzi, construida entre 1376 y 1382. En sus orígenes, aquí se celebraban ceremonias públicas y asambleas populares. Hoy en día es un museo escultórico de arte antiguo y renacentista al aire libre.

11 – Palazzo Vecchio
El Palazzo Vecchio (Palacio Viejo), ayuntamiento de Florencia, fue construido entre 1299 y 1314 para albergar los organismos del gobierno de la república. Durante el siglo XVI Cosme I de Médici ordena una reestructuración y decoración del edificio para convertirlo en su residencia. Ahí es donde adquiere su aspecto actual y se convierte en el Palacio Ducal. Más tarde, Cosme I de Médici traslada su residencia al Palazzo Pitti. El Palacio Ducal recibe el nombre de Palazzo Vecchio convirtiéndose en las oficinas del gobierno y el lugar donde se guardaban los objetos de valor.
Destaca la Torre di Arnolfo, de 95 metros de altura. Aunque en esta ocasión no vas a poder entrar por cuestiones de tiempo, se puede visitar el museo los días lunes, martes, miércoles, viernes, sábado, domingo de 9 a 19 h, y los jueves de 9 a 14 h. También se puede subir a la torre de 9 a 17 h los lunes, martes, miércoles, viernes, sábado y domingo y de 9 a 14 h los jueves. La entrada para mayores de 25 años tiene un valor de 12,50 euros.

12 – Basílica de la Santa Cruz
Luego te dirigirás hacia la Basílica de la Santa Cruz (Basilica di Santa Croce), la iglesia franciscana más grande del mundo.
La edificación de la basílica de estilo gótico, comenzó en 1294 y terminó en 1385. Fue reformada a pedido de Cosme I de Médici durante el siglo XVI, y su fachada fue ejecutada recién en el siglo XIX.
La entrada general tiene un valor de 9 euros, y 13 euros con audioguía. Está abierta de lunes a sábado de 9:30 a 17:30 h, y domingos y festivos de 12:30 a 17:45 h (último ingreso 17 h).

13 – Galería Uffizi
Más tarde pasarás por la Galería Uffizi (Galleria degli Uffizi).
El palacio de los Uffizi fue construido entre 1560 y 1580. Durante años partes del palacio sirvieron para almacenar las piezas de arte de la magnífica colección de la familia Médici. Actualmente es mundialmente famosa por sus destacadas colecciones de esculturas y pinturas antiguas (desde la Edad Media hasta la Edad Moderna).
En esta oportunidad no tendrás tiempo para poder visitarla pero la entrada tiene un valor de 29 euros. El horario de apertura es de 8:15 a 18:30 h (último acceso 17 h).
14 – Ponte Vecchio
Luego cruzarás el famoso Ponte Vecchio (Puente Viejo), que atraviesa el río Arno en su punto más estrecho. Otra visita imperdible en Florencia.
El Ponte Vecchio fue reconstruido enteramente de piedra entre 1335 y 1345. Desde siempre ha albergado distintas tiendas y gran actividad comercial. Según la leyenda, esto se debe a que en el puente había exención de impuestos. Pero antes de las joyerías que vemos hoy en día, aquí se encontraba el mercado de la carne de Florencia. Se dice que la familia Médici consideraba que atravesar esta zona con malos olores no era algo digno de la nobleza, por lo tanto expulsaron a los carniceros y exhortaron a los orfebres a ocupar el puente con las joyerías.
Además Cosme I de Médici ordenó la construcción de un corredor que conectara el Palazzo Pitti con las oficinas de la administración, actualmente la Galería de los Uffizi. De esta manera, podría trasladarse de un lugar a otro con más comodidad e intimidad. Este corredor recibió el nombre de Corredor Vasariano (Corridoio Vasariano) . Lo podés ver claramente si mirás hacia la parte superior del puente.

15 – Palazzo Pitti
Una vez que cruces el Ponte Vecchio, llegarás al barrio de Oltrarno donde verás el Palazzo Pitti.
El palacio fue construido en 1458 y fue originalmente la residencia urbana de Luca Pitti, un banquero florentino. En 1549 fue comprado por la duquesa consorte de Cosme I de Médici, convirtiéndose en la residencia oficial de los grandes duques de Toscana. También albergó la corte de otras dos dinastías: la Casa de Lorena y la Casa de Saboya.
En la actualidad, alberga importantes colecciones de esculturas, pinturas, objetos artísticos, trajes y porcelanas, en un complejo monumental y museístico que comprende varios museos. Aunque en esta ocasión no te alcanzará el tiempo, se puede visitar de martes a domingo de 8:15 a 18:30 h. La entrada regular en conjunto a los Apartamentos reales y al Palacio tiene un valor de 19 euros (15 euros ingresando 8:15 u 8:30 h).

15 – Jardín de Boboli
El Jardín de Boboli (Giardino di Boboli), situado detrás del Palazzo Pitti, fue construido entre los siglos XV y XIX. Está ubicado sobre una antigua cantera que fue aprovechada para crear un teatro con graderío que sirvió como escenario para la presentación de las primeras óperas de la historia. Fue diseñado originalmente por Cosme I de Médici.
Aunque creo que tampoco llegarás a visitarlo, la entrada general tiene un valor de 13 euros. Tampoco tendrás tiempo para visitarlo pero se encuentra abierto todos los días de 8:15 a 16:30 h, desde noviembre hasta febrero. De 8:15 a 17:30 h en marzo y octubre. Y de 8:15 a 18:30 h desde abril hasta septiembre. Último ingreso 1 hora antes del cierre. Cierra el primer y último lunes de cada mes.
16 – Piazzale Michelangelo
Por último, te dirigirás hacia Piazzale Michelangelo, uno de los mejores miradores de Florencia. Fue construido en 1869 durante el “Risanamento” que se llevó a cabo en la ciudad. Podrás ver allí otra copia del David de Miguel Ángel.
Para llegar podés subir caminando o tomar el autobús 12 en la parada Porta Romana (dirección Piazzale San Miniato).

Pingback: FLORENCIA en 2 días: itinerario y mapas - Tus viajes al máximo
Pingback: Guía imprescindible de FLORENCIA - Tus viajes al máximo