Guía imprescindible para viajar a la COSTA AMALFITANA
En este artículo vas a encontrar toda la información que necesitás saber antes de viajar a la COSTA AMALFITANA.
La Costa Amalfitana (Costiera Amalfitana) es una zona con una indescriptible belleza ubicada sobre la península de Sorrento, situada al sur de Nápoles, en Italia.
Te puedo asegurar que es uno de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida!
Espero que este artículo te ayude mucho a organizar tu viaje a la COSTA AMALFITANA y que lo disfrutes al máximo!

Cuántos días se necesitan para conocer la Costa Amalfitana
El mínimo de días que te recomiendo pasar en la Costa Amalfitana para poder conocer los sitios más destacados, es de 4 días. Por supuesto que si podés dedicarle más días sería increíble!
Cuál es la mejor época para viajar a la Costa Amalfitana
En mi opinión, los mejores meses para recorrer la Costa Amalfitana son mayo, junio, septiembre u octubre. Durante esa época las temperaturas son bastante agradables, inclusive podrás aprovechar para darte algún chapuzón.
Y la otra ventaja es que en esos meses la zona aún no se encuentra tan abarrotada de turistas. Te sugiero evitar los meses de julio y agosto por la gran afluencia de turistas que tienen. Además, al no ser temporada alta los precios son un poco mas económicos.
Cuál es la moneda y el idioma oficial de la Costa Amalfitana
La moneda oficial de la Costa Amalfitana, y de Italia en general, es el euro (€).
El idioma oficial es el italiano, aunque podrás comunicarte en inglés fácilmente.
Cómo llegar a la Costa Amalfitana
Para aproximarte a la región podés llegar, tanto en avión como en tren o en bus, a Nápoles o bien a Salerno. Yo te recomiendo llegar a Nápoles por una cuestión de mejor conectividad.
Desde Nápoles tomarás un tren o bus a la ciudad de Sorrento desde donde te aconsejo hacer base para recorrer toda la Costa Amlafitana.

Cómo ir desde el Aeropuerto de Nápoles – Capodichino a Sorrento
Para llegar a Sorrento desde el Aeropuerto de Nápoles – Capodichino, la opción más económica y cómoda es tomar el bus Autolinee Curreri. El viaje tiene una duración de 75 minutos y el boleto de ida tiene un valor de € 13. Podés comprar el boleto con anticipación haciendo click acá.
Deberás tomar el autobús en el área de estacionamiento de buses turísticos. Te llevará hasta la estación de trenes de Sorrento.
Cómo ir desde la estación de trenes de Nápoles (Napoli Garibaldi) a Sorrento
Tren Circumvesuviana
Si llegás a la estación de trenes de Nápoles (Napoli Garibaldi) la forma más económica de llegar a Sorrento es tomando el tren Circumvesuviana. El trayecto tiene una duración de aproximadamente 75 minutos y tiene un valor de € 4,90. El ticket no se puede comprar online.
Tenés que tener en cuenta que estos trenes no están muy bien mantenidos y que no hay mucho lugar para las valijas. Además, tenés que estar muy atento a tus pertenencias porque tienen fama de sufrir robos por carteristas. Teniendo en cuenta estas precauciones es una muy buena opción.
Tren Compañía Express
Otra opción es tomar el tren Campañía Express. El trayecto tiene una duración de entre 69 y 73 minutos y un valor de € 18. Podés comprar el boleto en Omio.
Ferry
La opción más rápida y placentera de llegar a Sorrento es el ferry, aunque también la más costosa. El trayecto tiene un valor de € 22. También podés comprar el boleto en Omio.
La forma más cómoda de llegar al Puerto de Nápoles para poder tomar el ferry es tomar el autobús Alibus. Ya sea desde el aeropuerto o desde la estación de trenes. Tiene un valor de 5 euros por trayecto.
Cómo moverse en la Costa Amalfitana
Siempre sugiero recorrer a pie lo máximo posible. De esta manera podrás disfrutar de una experiencia más cercana y apreciar cada lugar con mayor detenimiento. Además de ahorrar dinero! 😏
Pero para moverte entre las diferentes ciudades y pueblos de la Costa Amalfitana tendrás que hacer uso del transporte público.

Transporte público en la Costa Amalfitana
El transporte público en la Costa Amalfitana se basa en el autobús y el ferry. No hay trenes.
Tanto los autobuses como los ferris te permiten llegar a las principales ciudades y pueblos de la Costa Amalfitana.
Ferry
La opción más conveniente, por su comodidad y eficiencia, es utilizar el ferry. Pero hay que tener en cuenta que es mucho más costoso que el autobús. Además para llegar a ciertas atracciones tendrás que combinarlo con otros medios de transporte como autobuses o taxis. Para ir a la Isla de Capri no tendrás otra opción.
Acá podés ver precios y horarios.
Autobús
El autobús es bastante mas económico. La empresa Sita Bus es la que opera en la región. El inconveniente con el autobús es que, al ser los caminos muy sinuosos y estrechos, suele haber atascos de tránsito, sobre todo en temporada alta.
Por esta misma razón es que te recomiendo que no alquiles auto para recorrer la Costa Amalfitana. En todo caso alquilar una moto sería una mejor opción.
Acá podés ver los horarios del autobús y buscar qué línea debes tomar. Acá podés ver donde comprar los billetes buscando por localidad.
Precio del transporte público en la Costa Amalfitana
Billete autobús 24 h “Costierasita”: € 10.
Ferry Sorrento-Positano: e/ € 34 y € 43 ida y vuelta.
Ferry Sorrento-Capri: e/ € 39 y € 49 ida y vuelta.
Ferry Sorrento-Capri: e/ € 45 y € 57 ida y vuelta.
Dónde dormir en la Costa Amalfitana
Por una cuestión de menores costos de alojamiento y de comodidad para los traslados en transporte público, te recomiendo hacer base en la ciudad de Sorrento. Además es una ciudad muy linda y animada.
También es otra buena opción hacer base en Salerno pero está un poco más alejada.
Por supuesto también podrías hospedarte en Positano o Amalfi, pero esta opción es mucho más costosa y no estarás tan conectado con el transporte público.
Imperdibles de la Costa Amalfitana
Sorrento, Positano, Amalfi, Atrani, Ravello, Fiordo di Furore, Isla de Capri.
Se puede aprovechar también para visitar Pompeya ya que se encuentra a tan solo 40 minutos en tren desde Sorrento.

Qué ver y hacer en la Costa Amalfitana
Te comparto un artículo con el itinerario para visitar la Costa Amalfitana en 4 días. Incluye mapas del recorrido con los sitios a visitar.
Qué ver en la COSTA AMALFITANA en 4 días: itinerario y mapas
Pingback: COSTA AMALFITANA en 4 días: itinerario y mapas