Qué ver en PISA en 1 día: itinerario y mapa
En este artículo te voy a compartir el mejor itinerario para recorrer PISA en 1 día. La realidad es que los atractivos en Pisa no son tantos así que 1 día, o incluso 1/2 día, te alcanzará perfectamente para recorrerla.
Junto al itinerario detallado te comparto el mapa con todos los lugares a visitar. Además de sitios importantes como paradas de autobús, estaciones, etc.
Si querés saber toda la información necesaria antes de viajar a Pisa te recomiendo que leas la GUÍA completa e imprescindible para viajar a PISA.

ITINERARIO
Lo primero que te recomiendo es hacer un recorrido tipo free walking tour. Es un recorrido a pie en el que el guía te contará curiosidades y detalles peculiares del lugar, brindándote un pantallazo general de la ciudad y de su historia. Es gratuito pero se acostumbra dar una propina mínima de 10 euros por persona. Aunque cada uno es libre de dar lo que le parece en base a la valoración que haga del tour. Te recomiendo que lo reserves con anticipación.
En Pisa hay solo dos free tour disponibles en español. Este, que tiene una duración de 2 horas y se brinda por lo general los lunes y los viernes a las 11 h. O este que tiene una duración de 1 hora y se brinda por lo general los lunes, miércoles, viernes y domingos a las 17 h.
1 – Corso Italia
Si no te interesa hacer el tour o no coincidís en día y horario, comenzarás el recorrido caminando por la calle Corso Italia. Es el centro comercial de Pisa.
Se trata de una calle peatonal de aproximadamente 1 km de longitud. Allí podrás encontrar las principales tiendas de ropa, restaurantes y cafés. Va desde la Estación Central de Pisa hasta el Puente de Mezzo.
2 – Ponte di Mezzo y Piazza Garibaldi
Una vez que atravieses el Corso Italia cruzarás el Puente de Mezzo (Ponte di Mezzo). Este puente cruza el río Arno y desemboca directamente en la Piazza Garibaldi, una de las plazas más importantes de la ciudad.
Desde este punto se pueden apreciar unas hermosas vistas de las orillas del río.

3 – Piazza delle Vetovaglie
Caminarás más tarde hacia la Plaza de Vettovaglie (Piazza delle Vetovaglie). Es una plaza que fue construida entre 1544 y 1545 por orden de Cosme I de Médici, y que desde entonces alberga un mercado.
4 – Chiesa di San Michele in Borgo
Después visitarás la Iglesia de San Miguel del Burgo (Chiesa di San Michele in Borgo). La iglesia fue construida, junto a su monasterio, entre finales del siglo X y principios del XI, fuera de las murallas de la ciudad, sobre un antiguo templo romano dedicado a Marte. Su fachada es del siglo XIV.
5 – Borgo Stretto y Piazza dei Cavalieri
Más tarde caminarás por el Borgo Stretto, una estrecha calle comercial que data de la época medieval, hacia la Piazza dei Cavalieri (Plaza de los Caballeros).
Esta es la plaza más importante de la ciudad (después de la Piazza dei Miracoli) y durante la época medieval fue el centro político y administrativo de la ciudad. En 1558 comenzaron las obras para la completa transformación de la plaza, tras la decisión de Cosme I de Médici de destinarla a la Orden de Caballeros de San Esteban, una orden militar y religiosa toscana.
Podrás ver acá:
- La Iglesia de San Esteban de los Caballeros (Chiesa di Santo Stefano dei Cavalieri) construida entre 1565 y 1859.
- El Palacio de la Carovana (Palazzo della Carovana), construido entre 1562 y 1564. Destinado a albergar la sede central de los caballeros.
- El Palacio del Reloj (Palazzo dell’Orologio).
- El Palacio del Consejo de los Doce (Palazzo del Consiglio dei Dodici).
- Y el Palacio de la Rectoría (Palazzo della Canonica). Construido para alojar a los caballeros sacerdotes de la Orden de Caballeros.

6 – Plaza del Milagro y Torre de Pisa
Ahora sí, te dirigirás hacia la Plaza de los Milagros (Piazza dei Miracoli) o Piazza del Domo, para ver la famosísima Torre de Pisa (Torre di Pisa). Además verás allí la Catedral de Pisa (Cattedrale di Pisa), el Baptisterio de Pisa (Battistero di San Giovanni), y el Cementerio monumental (Camposanto monumentale), que son también increíblemente hermosos e imponentes tambien.
La entrada combinada a todas las atracciones tiene un valor de 27 euros. Si querés visitar solo la Torre podés comprar la entrada combinada de Torre + Catedral. Tiene un valor de 20 euros.
El conjunto de Pisa, de estilo románico, fue construido fuera de las murallas de la ciudad medieval. Se realizó en varias etapas y el primer edificio que se construyó allí fue la Catedral.

Torre de Pisa
La Torre de Pisa mide 55,86 metros de altura. Posee una inclinación de unos 4° extendiéndose 3,9 m de la vertical.
Se comenzó a construir en el año 1173. Con la construcción de la tercera planta en 1178, la torre se inclinó 5 cm, debido al subsuelo inestable sobre el cual se levantaba, por lo cual cesó su construcción.
100 años más tarde se reiniciaron los trabajos intentando compensar la inclinación de la torre construyendo verticalmente cuatro pisos. Sin embargo los resultados no fueron los esperados, el campanario seguía inclinándose y las obras se detuvieron nuevamente. En 1298 se midió una desviación de la plomada de 1,43 m. 60 años más tarde esta cifra había aumentado a 1,63 m. Los trabajos de construcción de la Torre concluyeron en 1372.
La inclinación de la torre se ralentizó durante los siglos siguientes. En 1835 se realizó la primera restauración eliminando el suelo lodoso y sustituyéndolo con una base de mármol. El resultado no fue el esperado, se provocó una inclinación y en 1918 la desviación de la plomada llegó a 5,1 m. Hasta 1990, la inclinación de la torre continuó aumentando de 1 a 1,2 mm. anuales.
En 1987, la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad a todo el conjunto patrimonial de la Plaza del Duomo. Finalmente en 1990 cerró sus puertas al público como medida de seguridad. Después de varios trabajos de reestructuración, el 16 de junio de 2001 abrió nuevamente sus puertas.

Baptisterio
El Baptisterio, comenzó a construirse en el año 1152, y fue concluido en 1363. Es el baptisterio más grande de Italia. La inmensidad de su interior es impresionante, pero es sorprendentemente sencillo careciendo de ornamentos.
Cementerio
La construcción del Cementerio fue comenzada en el año 1278 y finalizada en 1464. Se trata de un claustro con forma rectangular de estilo gótico. El Cementerio recibe el nombre de “Campo Santo” pues se cree que fue construido alrededor de un cargamento de tierra sagrada traído desde Tierra Santa, Jerusalén.
7 – Iglesia de Santa Maria della Spina
Luego de visitar todas las atracciones y sacarte la famosa foto con la Torre, saldrás por la puerta Nueva o Puerta de Santa María. Esta puerta fue abierta en la muralla medieval en 1562. Emprenderás el regreso a la estación de trenes caminando por la Vía Roma. Cuando llegues al río Arno, cruzarás el Puente Solferino (Ponte Solferino). Allí verás la pintoresca Iglesia de Santa Maria della Spina.
La iglesia fue construida en 1230, en estilo gótico. Fue objeto de numerosas restauraciones debido al hundimiento del terreno y la proximidad del río ya que fue originalmente construida debajo del nivel de la calle. Después de la unificación de Italia, un comité formado por miembros de la Academia de Bellas Artes decidió desmantelarla y reconstruirla en un terreno más estable y seguro. El nombre della Spina (de la espina) se deriva de la presencia de una espina, reliquia presuntamente perteneciente a la corona de espinas de Cristo, traída en el año 1333.
