Qué ver en BRUSELAS en 1 día: itinerario y mapa

En este artículo te voy a compartir el itinerario perfecto para recorrer BRUSELAS (Bruxelles) en 1 día.

Bruselas es la capital de Bélgica. También es la capital de facto de la Unión Europea. Fue fundada en el año 979 aunque se cree que existió con anterioridad algun otro asentamiento.

Hoy en día se ha convertido en una ciudad única que merece la pena se visitada.

Junto al itinerario detallado te comparto el mapa en donde podrás ver marcados todos los lugares que no te podés perder en una visita a Bruselas.

Yo creo que 1 día en Bruselas se puede aprovechar muy bien, y conocer sin problemas los lugares más destacados.

Pero si vas a estar más días en Bruselas, podés ver este artículo de Qué ver en BRUSELAS en 2 días: itinerario y mapas.

Si querés saber toda la información necesaria antes de viajar a esta hermosa ciudad te recomiendo que leas la GUÍA completa e imprescindible para viajar a BRUSELAS.

Siempre recomiendo que lo primero que deberías hacer al llegar a una nueva ciudad es un recorrido tipo free walking tour. Es un recorrido a pie en el que el guía te cuenta curiosidades y detalles peculiares del lugar, brindándote un pantallazo general de la ciudad y de su historia.

Hay varias opciones de free tour en español en Bruselas. Te recomiendo esta opción que ofrece Civitatis que está disponible todos los días y tiene muchas opciones de horarios. Procurá reservar el horario más temprano que puedas así aprovechás el resto del día para recorrer a tu gusto.

También es una buena opción hacer el tour que ofrece Sandemans.

El lugar de encuentro de ambos tours es la Grand Place.

Si no te interesa hacer el hacer el tour, comenzarás el recorrido en la Grand Place o Grote Markt. Esta es la plaza más importante de Bruselas y la más bella de toda Bélgica😍. Incluso es considerada una de las más bellas del mundo. Y si de día te parece hermosa, esperá a verla de noche toda iluminada 😯, es realmente impactante. Un IMPERDIBLE!

Está rodeada por el Ayuntamiento, la Casa del Rey y las casas gremiales.

El origen de la plaza se remonta a un mercado establecido a finales del siglo XI. La configuración actual de la plaza se estableció entre finales del siglo XIV y principios del siglo XV. Fue en ese entonces cuando se construyeron el ayuntamiento y las casas de los gremios, muchas de madera. Durante el siglo XVII estas casas comenzaron a reconstruirse en piedra, luego de que un bombardeo incendiara la mayoría.

Situado en la Grand Place se encuentra el Ayuntamiento de Bruselas (Hôtel de Ville de Bruxelles).

Durante el siglo XV, tanto Bélgica como Holanda gozaron de una gran prosperidad económica que les permitió poder construir este magnifico tipo de edificios civiles. El ayuntamiento de Bruselas fue construido entre 1401 y 1455 en estilo gótico.

Posee una torre campanario de 96 m que se encuentra coronada con una estatua del Arcángel San Miguel, patrón de la ciudad.

Es posible hacer una visita con audioguía que tiene un valor de € 15. El horario de visita es lunes, miércoles y domingo de 11 a 17 h. Viernes y sábado de 15 a 19 h. Martes y jueves cerrado. Acá podés reservar tu visita.

Para poder visitar la torre es necesario realizar el tour panorámico guiado que solo se ofrece en francés o inglés los fines de semana.

Situada también en la Grand Place se encuentra la Casa del Rey (Maison du Roi). Hoy en día es el Museo de la Ciudad de Bruselas (Musée de la Ville de Bruxelles).

El museo fue inaugurado en 1887 y expone la historia de la ciudad de Bruselas desde sus inicios hasta nuestros días. Además se puede ver la estatua real del Manneken Pis del cual te cuento en el próximo punto.

El edificio se construyó sobre el demolido edificio de la Casa del Rey que se había construido en el siglo XVI a pedido del rey Carlos V. En ese entonces este rey gobernaba, además de Castilla y Aragón, el Ducado de Bramante, cuyo principal ciudad era Bruselas.

El horario de visita es de martes a domingo de 10 a 17 h. Los días lunes se encuentra cerrado. La entrada tiene un valor de € 10. Incluye la visita al GardeRobe Manneken-Pis que expone los trajes que se han hecho para vestir esta pequeña estatua.

Después caminarás hacia el Manneken Pis, uno de los símbolos de Bruselas.

El Manneken Pis es una fuente con la pequeña escultura de un niño desnudo orinando dentro de un cuenco. Se cree que esta estatua fue colocada en este sitio en 1619. Aunque la actual es una réplica de la original colocada en 1965.

El Manneken recibió su primer traje el 1 de mayo de 1698 de manos del gobernador de los Países Bajos austríacos, con motivo de las festividades de uno de los gremios de Bruselas. Posteriormente, otros reyes y príncipes le regalaron más trajes.

Hoy en día el Manneken Pis dispone de una variada colección de disfraces y se ha vuelto una tradición vestirlo en ocasiones especiales. Esto ocurre durante unos 130 días al año, así que si tenés algo de suerte lograrás verlo disfrazado 😀.

Más tarde visitarás la Iglesia de San Nicolás (Église Saint-Nicolas).

Esta iglesia fue fundada en el año 1125, como una capilla para los comerciantes de los mercados de Bruselas. A lo largo de los siglos ha sufrido varias remodelaciones, la última en el año 1956.

El horario de visita es de lunes a viernes de 10 a 18 h. Sábados y domingos de 9 a 18 h. La entrada es gratuita.

Frente a la Iglesia de San Nicolás, verás la Bolsa de Bruselas (Bourse de Bruxelles – BourseBeurs).

El edificio de la Bolsa fue construido entre 1868 y 1873 en estilo ecléctico, mezclando principalmente neorrenacentismo con segundo imperio o estilo Napoleón III.

Hoy en día ya no funciona como Bolsa en sí. Se ha transformado en un espacio multiusos. Podrás encontrar acá: el Belgian Beer World (un museo de la cerveza belga), un Skybar, un restaurante, un café, un coworking, y Bruselas 1238, un sitio arqueológico situado en el sótano del edificio.

Está abierto de martes a domingo de 9 a 22 h, los lunes está cerrado. La entrada general es gratuita. El Belgian Beer World tiene un valor de € 19,50. La entrada a Bruselas 1238 es de € 5.

Luego visitarás la Iglesia de Santa Catalina (Église Sainte-Catherine).

La iglesia actual fue construida entre 1854 y 1874 sobre una antigua iglesia del siglo XV que había sido arruinada por una inundación. Se encuentra ubicada frente a una dársena del antiguo puerto de Bruselas.

La iglesia está abierta de lunes a viernes de 9:30 a 20 h. Sábado de 9:30 a 18:30 h. Domingo de 9:30 a 17:30 h. La entrada es gratuita.

Después caminarás hacia el Teatro Real de la Moneda (La Monnaie), aprovechando para visitar en el camino la Plaza De Brouckère.

El Teatro Real de la Moneda es la sala de ópera de Bruselas. El primer teatro en este lugar se construyó en el año 1700. El edificio actual, de estilo neoclásico, se construyó en 1818. Tuvo remodelaciones en los años 1855 y 1986.

Se puede visitar a través de una visita guiada que está disponible solo los sábados en inglés, francés o alemán. O asistiendo a alguno de los conciertos de ópera.

Más tarde seguirás camino hacia Jeanneke Pis. Esta fuente es la versión femenina del Manneken Pis. Pero es mucho más moderna: fue inaugurada en el año 1987.

Luego caminarás por la Rue des Bouchers hasta llegar a las Galerías Reales Saint Hubert.

En la Rue des Bouchers (calle de los carniceros), y en sus alrededores, se concentran muchos restaurantes, pero no te aconsejo comer acá ya que se ha vuelto demasiado turística.

Las Galerías Reales Saint Hubert es una galería comercial inaugurada en el año 1837. Todo el lugar está cubierto por bóvedas acristaladas sostenidas por arcos de hierro. Fue la primera de este estilo en Europa. Posee también un teatro propio.

Hoy en día encontrarás acá muchas tiendas con artículos de lujo, chocolaterías, librerías, y varios restaurantes y cafés.

Posteriormente visitarás la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula (Cathédrale Saints-Michel-et-Gudule).

Esta enorme catedral gótica comenzó a construirse en 1226. Pero recién fue terminada en el año 1500.

La entrada es gratuita. Está abierta todos los días de 8 a 18 h. Los sábados se permiten visitas solo hasta las 15:30 h. Y los domingos desde las 14 h.

La entrada al tesoro tiene un valor de € 2, a la cripta € 4, y al sitio arqueológico € 2. La torre se puede visitar solo a través de una visita guiada en holandés o francés.

Más tarde llegarás al Mont des Arts. Se trata de un conjunto urbano, situado sobre una colina, que contiene la Biblioteca Real de Bélgica, los Archivos Nacionales de Bélgica, el Centro de Convenciones de Bruselas, varios museos y un parque público. Fue construido en el siglo XX luego de la demolición de antiguos edificios.

Hoy en día este sitio constituye un hermoso mirador con vistas panorámicas de la ciudad 😍.

Seguirás camino hacia la Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias en el Sablón (Église Notre-Dame des Victoires au Sablon). Se encuentra situada entre las plaza del Grand Sablon y la plaza del Petit Sablon, que también te recomiendo que visites.

Esta iglesia de estilo gótico fue construida entre los siglos XV y XVI en el lugar de una antigua capilla. Era frecuentada por la nobleza y por las familias más adineradas de Bruselas.

El horario de visita es de lunes a viernes de 10 a 18 h. Sábados y domingos de 9 a 18 h. La entrada es gratuita.

Después visitarás el Palacio Real de Bruselas junto al Parque de Bruselas.

El Palacio Real es la sede oficial del Rey de los Belgas, aunque no es usado como residencia.

En 1731 un antiguo palacio situado en este predio fue devastado por un incendio. El sitio quedó abandonado hasta que en 1776 se comenzó a construir el Parque, incluyendo la construcción en su perímetro de varios hoteles con fachadas regulares y simétricas.

En 1815 el nuevo Reino Unido de los Paises Bajos necesitaba una Residencia Real. Se decidió unir dos de estos grandes hoteles ya construidos para crear el Palacio Real. Posteriormente, a finales del siglo XIX, fue ampliado durante el reinado de Leopoldo II.

Solo es posible visitarlo desde el 21 de julio (Día Nacional de Bélgica) hasta el mes de septiembre. El horario de visita es de martes a domingo de 10:30 a 17 h. La entrada es gratuita. Si estás en Bruselas durante estas fechas aprovechá para visitarlo 😀.

Es momento de visitar el exclusivo Quartier Leopold o Barrio Europeo, sede del Parlamento de la Unión Europea, llamado también Espacio Léopold. La sede oficial de UE se encuentra en Estrasburgo, Francia.

La construcción de este complejo de edificios comenzó en el año 1989.

Es posible visitar el Hemiciclo del Parlamento, el lugar en donde se realizan las reuniones parlamentarias, a través de una audioguía. También hay visitas guiadas. El horario de las visitas con audioguía es de lunes a jueves de 9 a 16:30 h y viernes de 9 a 12:30 h. El horario de las visitas guiadas son, por lo general, de lunes a jueves a las 11 h y a las 15 h. La entrada es gratuita. Podés hacer la reserva haciendo click acá.

También podés visitar el Parlamentarium, un espacio interactivo en donde podrás conocer cómo funciona el Parlamento. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita. El horario de visita es lunes de 13 a 18 h. Martes a viernes de 9 a 18 h. Sábados y domingos de 10 a 18 h. Podés hacer la reserva haciendo click acá.

Por último visitarás el Atomium, un símbolo de Bruselas imperdible en tu visita a la ciudad. Para poder llegar deberás tomar el subte línea 6 en la estación Troon, con dirección a Roi Baudouin. Después de un recorrido de aproximadamente 20 minutos, tendrás que bajar en la estación Heizel.

El Atomium es un edificio con forma de átomo construido para la Exposición Universal de Bruselas de 1958. Fue totalmente renovado entre 2004 y 2006. Tiene 102 metros de altura y posee un restaurante en la esfera superior. El resto de las esferas posee salas de exposiciones y otros espacios.

Probablemente no llegues a visitarlo por dentro por un tema de tiempo. El horario de visita es de 10 a 18 h (último acceso 17:30 h). La entrada para adultos tiene un valor de € 16. Podés comprar la entrada haciendo click acá.

1 comentario en “Qué ver en BRUSELAS en 1 día: itinerario y mapa”

  1. Pingback: Qué ver en BRUSELAS en 2 días: itinerario y mapas

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio