Qué ver en LUCERNA en 1 día: itinerario y mapa
En este artículo te voy a compartir el itinerario perfecto para recorrer LUCERNA en 1 día.
Lucerna es una ciudad preciosa, con callecitas, puentes y fachadas decoradas con hermosas pinturas y arabescos, que hacen que parezca salida de un cuento. Esta ciudad medieval seguro te encantará.
Junto al itinerario detallado te comparto el mapa en donde podrás ver marcados todos los lugares a visitar.
Si querés saber toda la información necesaria antes de viajar a Lucerna te recomiendo que leas la GUÍA completa e imprescindible para viajar a LUCERNA.

ITINERARIO
Siempre recomiendo que lo primero que deberías hacer al llegar a una nueva ciudad es un recorrido tipo free walking tour. Es un recorrido a pie en el que el guía te cuenta curiosidades y detalles peculiares del lugar, brindándote un pantallazo general de la ciudad y de su historia.
La realidad es que en Lucerna no hay mucha oferta de free tours en español. Así que sería una buena opción descargar alguna audioguía que te ayude a que el recorrido sea más ameno y sobre todo más enriquecedor. Por ejemplo esta que tiene un valor de € 15.
1 – Sala de Conciertos de Lucerna
Lo más probable es que llegues a Lucerna en tren. Y lo primero que verás al salir de la Estación de Trenes, es la Sala de Conciertos de Lucerna.
Esta sala de conciertos fue inaugurada en 1998 y posee capacidad para más de 1800 espectadores. Sorprende por su inmensidad y por su plaza con espectaculares vistas al Lago de los Cuatro Cantones que vale la pena recorrer.
2 – Iglesia Jesuita de Lucerna
Después caminarás por la orilla del río Reuss en dirección a la Iglesia Jesuita de Lucerna (Jesuitenkirche Luzern)
Se trata de una iglesia católica, de estilo barroco, construida en el siglo XVII. Es la iglesia barroca más antigua de Suiza. Es de destacar su maravillosa ubicación a orillas del río.
La entrada es gratuita y el horario de vista es de 6:30 a 18:30 h.

3 – Puente Spreuer
Luego seguirás caminando por la orilla del río en la misma dirección. Llegarás al Puente Spreuer (Spreuerbrücke) y lo cruzarás para llegar hasta la otra orilla del río.
Este puente es uno de los puentes peatonales cubiertos que posee Lucerna. Fue construido en el año 1408 aunque debió ser reconstruido en 1566.
Su nombre (spreu=paja) se debe a que desde aquí se arrojaba al río la paja de desechos que producían los molinos de la ciudad.
4 – Muralla de Musseg
Una vez que cruces el Puente Spreuer y llegues al otro lado, seguirás caminando por la orilla del río. Llegarás a la Torre Nölli (Nölliturm), una de las 9 torres de la Muralla de Musseg (Mussegmauer) que formaba parte de la fortificación de la ciudad. Es una visita imprescindible en Lucerna.
Caminarás por la parte externa de la muralla recorriendo un camino peatonal que la acompaña, hasta llegar la Torre Männli (Männliturm), una de las torres a la cual se puede acceder. Es la que posee más escaleras pero es la de mejores vistas.
Después bajarás y seguirás caminando hasta la Torre de vigilancia (Wachtturm). Acá también subirás pero luego, en vez de bajar, caminarás por una pasarela que la comunica con la Torre del Reloj (Zytturm). En el interior de esta torre podrás ver una exposición de relojes que datan de 1526 hasta 1914. Además obviamente posee un reloj exterior que data de 1403, por eso su nombre.
Una vez que recorras la exposición, seguirás camino por la pasarela, disfrutando de las hermosas vistas hasta llegar hasta la última torre visitable, la Schirmerturm. Luego bajarás.
Las torres se encuentran abiertas de abril a a octubre de 7:30 a 19 h. El resto del año permanecen cerradas. La entrada es gratuita.

5 – Monumento al León
Más tarde seguirás camino hacia el Monumento al León (Löwendenkmal).
Se trata de una escultura realizada entre 1819 y 1821 tallada sobre una pared de roca. Conmemora el asesinato de 760 guardias suizos en el Palacio de las Tullerías en París durante la Revolución francesa en 1792. La expresión del león es la parte mas llamativa de la escultura.

6 – Iglesia de la Corte de San Leodegar
Luego visitarás la Iglesia de la Corte de San Leodegar (Hofkirche St. Leodegar)
Esta iglesia fue construida entre 1633 y 1639 sobre las ruinas de una antigua que se incendió. Su estilo es un ejemplo del arquitectura barroca temprana que contrasta con sus torres góticas que se conservan de la época medieval.
La entrada es gratuita y el horario de visita es de 7 a 19 h. También se pueden visitar su hermoso jardín y su cementerio.
6 – Luzerner Seepromenade
Después recorrerás el parque Luzerner Seepromenade. Este parque lineal a orillas del lago es un tranquilo remanso con hermosas vistas que invita a la relajación. Podrás aprovechar para descansar un rato o hacer un picnic si el tiempo acompaña.
7 – Fuente Fritschi
Más tarde recorrerás el centro histórico de Lucerna (Luzern Altstadt). Comenzarás el recorrido visitando la fuente Fritschi (Fritschibrunnen) situada en la Kapellplatz.
Esta fuente fue construida en 1918 en reemplazo de una fuente más antigua. Posee una colorida columna adornada con máscaras de carnaval. Los festejos de Carnaval de todos los años comienzan en este lugar.
8 – Kornmarkt y Antiguo Ayuntamiento
Seguirás camino por Kapellgasse hasta llegar a Kornmarkt (Plaza del maíz). Esta plaza surgió durante la época medieval como plaza del comercio.
En el lugar destaca el edificio del Antiguo Ayuntamiento (Altes Rathaus). Construido entre 1602 y 1606 en estilo renacentista florentino sirvió también como granero. Actualmente suele albergar exposiciones. Su fachada sur se encuentra a orillas del río Reuss desde donde se pueden disfrutar de unas hermosas vistas.
Además el ayuntamiento posee una torre (Rathaus Turm). Esta torre es aún mas antigua que el edificio del ayuntamiento y posee un antiguo reloj que data de 1526.
Pegada a la torre podrás ver la casa Am Rhyn (Am Rhyn Haus). Esta casa construida en el siglo XVII fue originalmente la residencia de la
familia patricia Am Rhyn.

9 – Weinmarkt
Seguirás camino por Kapellgasse hasta llegar a Weinmarkt. Este sitio albergó, hasta mediados del siglo XVI, el mercado del pescado. En 1841 la demolición del mercado dio lugar al surgimiento de esta plaza, la más importante del centro histórico. A su alrededor podrás construcciones típicas que datan del siglo XV y XVI. Es un ejemplo de ello la Zunfthaus zur Metzgern, antigua sede del gremio de carniceros que fue construida entre 1529 y 1533.
La fuente de Weinmarkt (Weinmarktbrunnen) situada en el centro de la plaza data de 1481. Aunque la columna original se conserva en un museo.
10 – Puente de la capilla
Por ultimo recorrerás la atracción que es un ícono de Lucerna: el Puente de la Capilla o Kapellbrücke. Te recomiendo que para llegar hasta él camines por la orilla del río para disfrutar de las hermosas vistas.
El Kapellbrücke es un puente cubierto que atraviesa el río Reuss. Se llama así en referencia a la capilla de (Pedro Peterskapelle) situada cercana a él. Es el puente de madera cubierto más antiguo de Europa. Fue construido en 1332 conectando la ciudad antigua con la ciudad nueva y formando parte de las fortificaciones.
En su interior, colgadas en la estructura de la cubierta, podrás ver algunas pinturas con escenas de la historia de Lucerna y de Suiza. Estas pinturas datan del siglo XVII. Muchas se dañaron en un incendio en 1993.
Un poco después de recorrer la mitad del puente verás la Wasserturm o torre de agua. Esta torre octogonal ha servido como torre de vigilancia, cárcel, archivo y tesoro de la ciudad, entre otros usos.

EXTRAS
Te dejo algunos sitios extra, en este caso museos, que podés visitar también si son de tu interés.
11 – Museo Suizo de Transporte
El Museo Suizo de Transporte es uno de los museos más populares de Suiza. Cuenta con una colección de automóviles, trenes, barcos y aviones, entre otros medios de transporte.
La entrada tiene un valor de 35 CHF. Incluye la entrada a la experiencia Media World y al museo del pintor suizo Hans Erni. El horario de visita es de 10 a 18 h de abril a octubre y de 10 a 17 h de noviembre a marzo.
12 – Sammlung Rosengart
El Sammlung Rosengart es un museo de arte moderno con obras principalmente de los artistas Paul Klee y Pablo Picasso.
La entrada tiene un valor de 20 CHF. El horario de visita es de 10 a 18 h de abril a octubre y de 10 a 17 h de noviembre a marzo.
13 – Museo de Richard Wagner
El Museo de Richard Wagner fue residencia del compositor. Hoy en día alberga una colección sobre su vida y obra.
La entrada tiene un valor de € 10. El horario de apertura es de jueves a domingo de 10 a 17 h. En los meses de julio y agosto el museo abre todos los días.
14 – Jardín Glaciar de Lucerna
El Gletschergarten Luzern o Jardín Glaciar de Lucerna se encuentra a pocos pasos del Monumento al León. Se trata de un museo a cielo abierto que exhibe glaciares y formaciones rocosas preservadas de la última Edad de Hielo, hace 20.000 años. También podrás ver fósiles, un laberinto de espejos, y otras colecciones. Es ideal para visitar con niños.
La entrada tiene un valor de 24 CHF. El horario de visita es de 10 a 18 h de abril a octubre y de 10 a 17 h de noviembre a marzo.
15 – Monte Pilatus
Si vas a pasar más de un día en Lucerna una buena opción sería visitar el Monte Pilatus. Desde su cima podrás apreciar un panorama excepcional del Lago de los Cuatro Cantones.
Para poder llegar deberás tomar el teleférico en la comuna de Kriens situada a 15 minutos de Lucerna. Allí tomarás un teleférico hasta la estación Fräkmüntegg y deberás combinarlo con otro para para poder llegar a la cima.