Qué ver en VENECIA en 1 día: itinerario y mapa
En este artículo te voy a compartir el mejor itinerario para recorrer VENECIA en 1 día. Aunque un día parece poco tiempo, es posible visitar los lugares más importantes aprovechando tu tiempo al máximo.
Junto al itinerario detallado te comparto el mapa con todos los lugares a visitar. Además de sitios importantes como paradas de metro, estaciones, etc.
Si vas a estar más días en Venecia podés ver este artículo de Qué ver en VENECIA en 2 días: itinerario y mapas.
Si querés saber toda la información necesaria antes de viajar a Venecia te recomiendo que leas la GUÍA completa e imprescindible para viajar a VENECIA.

ITINERARIO
Lo primero que te recomiendo es hacer un recorrido tipo free walking tour. Es un recorrido a pie en el que el guía te contará curiosidades y detalles peculiares del lugar, brindándote un pantallazo general de la ciudad y de su historia. Es gratuito pero se acostumbra dar una propina mínima de 10 euros por persona, aunque cada uno es libre de dar lo que le parece en base a la valoración que haga del tour. Te recomiendo que lo reserves con anticipación.
Uno de los tours gratuitos más populares de Venecia es el de Civitatis. Dura 2 horas y comienza por la mañana a las 10 h o a las 10:30 h en la Galleria dell’Accademia. También hay free tours de Sandemans, Guruwalk, entre otros.
1 – Plaza San Marcos
Si no te interesa hacer el tour comenzarás el recorrido por la Plaza San Marcos (Piazza San Marco), la plaza más importante de Venecia. Aquí verás la Basílica de San Marcos con el Campanario de San Marcos, el Palacio Ducal, la Torre del Reloj y la Biblioteca Marciana.
En esta ocasión, por falta de tiempo te recomiendo que entres solo a Basílica.
2 – Basílica de San Marcos
La Basílica de San Marcos (Basilica di San Marco) es el principal templo católico de la ciudad de Venecia. Las obras de la actual basílica de estilo bizantino se iniciaron hacia 1063. El nuevo templo fue consagrado diez años después.
El horario de visita es de 9:30 a 17:15 h (última admisión 16:45 h). Los domingos y días de precepto el horario de entrada es a las 14 h. El valor de la entrada es de 3 euros.

3 – Campanario de San Marcos
El Campanario de San Marcos (Campanile di San marco) es un tipo particular de campanario, en una torre exenta, independiente del templo. Tiene casi 99 metros de altura. Anteriormente, tenía además la función de servir como faro.
Fue construido en el siglo XII y reconstruido en el siglo XVI en la forma que se ve actualmente. El campanario que vemos hoy es una reconstrucción realizada en 1912, tras el colapso que sufrió en 1902.
Desde la parte superior se pueden obtener unas hermosas vistas panorámicas de Venecia. El horario de visita es de 9:30 a 21:15 h (última admisión 20:45 h). El valor de la entrada es de 10 euros.

4 – Palacio Ducal
El Palacio Ducal (Palazzo Ducale) fue erigido presumiblemente entre los siglos X y XI sobre la base de un núcleo fortificado. Está formado por tres grandes edificios, que unificaron construcciones precedentes. El ala hacia la Cuenca de San Marcos (que contiene la Sala del Gran Consejo), la más antigua, reconstruida a partir de 1340. El ala hacia la plaza (antiguamente el Palacio de Justicia) con la Sala dello Scrutinio, cuyo aspecto actual se empezó a realizar en 1424. Y el ala renacentista, en el lado opuesto, reconstruida entre 1483 y 1565.
El horario de visita es todos los días de 9 a 18 h de noviembre a marzo y de 9 a 19 h de abril a octubre. La entrada general tiene un valor de 30 euros.
5 – Torre del Reloj
La Torre del Reloj (Torre dell’Orologio) fue construida entre 1496 y 1499. Aunque ha sufrido varias restauraciones, originalmente el mecanismo de su gran reloj astronómico data de 1499.
Para visitar internamente la torre del Reloj, es necesario reservar con antelación. Las visitas se permiten sólo a través de una visita guiada que se brinda en italiano, inglés o francés. La entrada tiene un valor de 14 euros.

6 – Biblioteca Marciana
La Biblioteca Marciana (Biblioteca Nazionale Marciana) posee una gran cantidad de manuscritos. Las primeras 16 galerías del edificio fueron construidas entre 1537 y 1553, y los frescos y decoraciones realizadas hasta 1560.
La entrada a la biblioteca es gratuita pero la visita a las Salas Monumentales se realiza desde la entrada del Museo Correr. La entrada tiene un valor de 25 euros. Permite el acceso al Museo Correr, al Museo Archeologico Nazionale y a las Salas Monumentales de la Biblioteca Marciana.
El horario de visita del Museo Correr es todos los días de 10 a 17 h de noviembre a marzo y de 10 a 18 h de abril a octubre.
7 – Riva degli Schiavoni
Luego caminarás por la Riva degli Schiavoni, que antiguamente era el puerto de escala de los barcos comerciales que llegaban de Oriente. Actualmente, es un elegante paseo al borde de la laguna de Venecia.
8 – Puente de los Suspiros
Al pasar por el Ponte della Paglia, mirarás hacia tu izquierda y verás el famoso Puente de los Suspiros (Ponte dei Sospiri). Construido con la finalidad de unir el Palacio Ducal con los calabozos, los suspiros a los que se refiere su nombre, son los de los condenados que iban a ser encerrados en prisión, y se lamentaban y resignaban ante la pérdida de su libertad.

9 – Chiesa di San Zaccaria
Después pasarás por la Chiesa di San Zaccaria. La actual iglesia fue construida en el siglo XV. En ella se encuentran las tumbas de varios Doges. El Doge era el máximo dirigente de la Serenissima República de Venecia entre los siglos VIII y XVIII. Tiene la particularidad de que su cripta se encuentra inundada casi permanentemente.
10 – Vía Giuseppe Garibaldi
Más tarde recorrerás la vía Giuseppe Garibaldi, una calle comercial que es el corazón del barrio de Castello. Cuenta con numerosos bares, restaurantes y tiendas en donde podrás aprovechar para almorzar.

11 – Librería Acqua Alta
Por la tarde seguirás camino hacia Librería Acqua Alta, una peculiar biblioteca en la que todos los pasillos quedan repletos de agua cuando hay marea alta. Muchos de sus libros se encuentran dispuestos dentro de tinajas y de una góndola que se encuentra dentro del local.
Abre todos los días de 9 a 20 h.
12 – Iglesia de Santa María de Los Milagros
Luego recorrerás el barrio de Cannaregio. Un barrio donde podrás alejarte de las multitudes de turistas y ver la Venecia auténtica.
Pasarás por la Escuela Grande de San Marcos (Scuola Grande di San Marco) Construida a finales del siglo XV en estilo renacentista veneciano.

Te dirigirás a la Iglesia de Santa María de Los Milagros (Chiesa di Santa María dei Miracoli), un pequeño templo católico de estilo renacentista construido entre los años 1481 y 1489.
El horario de visita es de lunes a sábado de 10:30 a 17 h. La entrada para adultos tiene un valor de 3 euros.
13 – Fondamenta della Misericordia
Después pasarás por la calle Varisco, la calle más estrecha de Venecia.
Pasarás por el Fondamenta della Misericordia, una calle que discurre paralela al Río de la Misericordia, uno de los principales canales de Cannaregio. A lo largo de su recorrido encontrarás numerosos restaurantes y algunas tiendas.
14 – Ghetto de Venecia
Luego te dirigirás al Ghetto de Venecia. Es uno de los rincones de la ciudad que no podés perderte. Este era el lugar en el que los judíos fueron obligados a vivir durante los siglos XVI y XVII. Se trata del primer barrio de estas características, por lo que es el barrio judío más antiguo del mundo. Allí verás la puerta de entrada al Ghetto Nuovo, el Campo del Ghetto Nuovo y la puerta de entrada al Ghetto Vecchio.
15 – Puente de Rialto
Más tarde abandonarás Cannaregio y cruzarás el Gran Canal en dirección al distrito de San Polo atravesando el Puente de Rialto (Ponte di Rialto).
Es el puente más famoso y más antiguo de Venecia. Se construyó entre 1588 y 1591 para sustituir al anterior puente de madera.
El Gran Canal de Venecia (Canal Grande) es el canal más importante y más grande de Venecia.

16 – Mercado de Rialto
Pasarás después por el Mercado de Rialto (Mercado di Rialto), un gran mercado cubierto con variedad de frutas y verduras, pescados y mariscos.
Abre de lunes a sábado de 7:30 a 15 h.
17 – Puente de las Tetas
Luego pasarás por el Puente de las Tetas (Ponte delle Tette). Se trata de un pequeño puente que se dice que toma su nombre por el uso que le daban las prostitutas que enseñaban los senos allí para atraer a los hombres.
18 – Basílica de Santa María dei Frari
Te dirigirás luego hacia la Basílica de Santa María dei Frari (Basilica di Santa Maria Gloriosa dei Frari). La construcción de la iglesia actual, en estilo gótico, se terminó a mediados del siglo XV. Su campanario, de estilo románico, es del siglo XIV y es el segundo más alto de Venecia.
El exterior no es muy vistoso pero su interior es muy cautivante. La entrada general tiene un valor de 5 euros. El horario de visita es de lunes a sábado de 9 a 18 h y de 13 a 18 h los domingos y festivos.
19 – Escuela Grande de San Roque
Después pasarás por la Escuela Grande de San Roque (Scuola Grande di San Rocco) situada a unos pasos de la Basílica. El edificio se construyó en 1499, varios años después de que se formara la confraternidad de ciudadanos venecianos en 1478. La Escuela Grande de San Roque es de las scuolas que mejor se conservan. Estas scuolas de la ciudad de Venecia crecieron como fundaciones de beneficencia, sobre todo en tiempos de pestes.
La entrada tiene un valor de 10 euros, y el horario de visita es todos los días de 9:30 a 17:30 h. Aunque, en esta ocasión, no tendrás tiempo para poder visitarla por dentro.
20 – Ponte dei Pugni
Luego caminarás por el distrito universitario de Dorsoduro y pasarás por el Ponte dei Pugni, otro de los puentes más famosos de Venecia, no por su belleza sino por su historia. En él se enfrentaron durante años dos bandas rivales, los Nicolotti y los Castellani, de ahí su nombre ya que pugni significa puño.
21 – Galería de la Academia
Pasarás más tarde por la Galería de la Academia (Gallerie dell’Accademia). La Academia es la escuela de Bellas Artes de Venecia. Sus orígenes se remontan a 1750. Las galerías albergan la mayor colección de arte veneciano del mundo.
La entrada tiene un valor de 15 euros. El horario de visita es de 9 a 14 h los lunes y de 9 a 19 h de martes a domingo.
22 – Basílica de Santa María de la Salud
Seguirás camino hasta llegar a la Basílica de Santa María de la Salud (Basilica di Santa Maria della Salute). Fue construida, en estilo barroco, para conmemorar el fin de la trágica epidemia de peste que asoló Venecia en 1630.
La entrada es gratuita y se encuentra abierta todos los días de 9 a 12 h y de 15 a 17:30 h.

23 – Puente de la Academia
Posteriormente cruzarás el Puente de la Academia (Ponte dell´ Accademia), para regresar al distrito de San Marco. Es uno de los únicos 4 puentes que cruzan el Gran Canal. El puente original era de hierro y fue inaugurado en 1854. Posteriormente, y en reemplazo del puente de hierro, se construyó un puente de madera que fue inaugurado en 1933.

24 – Teatro La Fenice
Atravesarás todo el Campo Santo Stefano y te dirigirás al Teatro La Fenice. Fue inaugurado en 1792 y es considerado uno de los teatros de ópera más famosos por haberse estrenado en él muchas de las óperas italianas más conocidas.
La entrada tiene un valor de 12 euros e incluye una audioguía. Generalmente está abierto para las visitas todos los días de 9:30 a 18:00 h, pero puede haber variaciones por razones artísticas o técnicas.
25 – Palacio Contarini del Bovolo
Después caminarás hacia el Palacio Contarini del Bovolo (Scala Contarini del Bovolo), palacio data del siglo XV. Es famoso por su escalera caracol (Bovolo significa cáscara de caracol) situada en el frente de su fachada.
Desde lo alto de la escalera de 28 metros de alto, se puede ver la Plaza de San Marcos. El horario de visita es de 10 a 18 h. Entre las 13:30 y las 14 h hace un pequeño cierre. El precio de la entrada es de 7 euros. Si ya subiste al Campanario de San Marcos esta no es una visita imprescindible.

MAPA DEL ITINERARIO DEL DÍA
Por último es una buena idea dar un paseo en góndola por los canales de Venecia. Es un paseo bastante costoso pero te doy el tip de compartirlo con alguien ya que pueden entrar hasta 6 personas. La tarifa oficial base de un paseo en góndola está establecida para trayectos de 40 minutos y es de 80 euros, durante el día y 100 euros a partir de las 18 h.
Pingback: VENECIA en 2 días: itinerario y mapa - Tus viajes al máximo
Pingback: Guía imprescindible de VENECIA - Tus viajes al máximo